‘CONTEMPORÁNEAS’ explora las intersecciones entre la creación fotográfica femenina actual y las nuevas herramientas artísticas que ofrece la tecnología NFT, y constituye un proyecto pionero en la fotografía contemporánea española.
La colección es el resultado de una convocatoria abierta de la plataforma ‘Cómo ser Fotógrafa’: un proyecto que pone en valor el papel de las mujeres en la creación artística y que con esta muestra se posiciona como un medio que relaciona la fotografía tradicional y el espacio web3, en continuo desarrollo.
Con un enfoque fresco y vanguardista, la muestra busca romper los límites del medio fotográfico y desafiar la tradición, presentando obras que se atreven a explorar y experimentar con las técnicas más innovadoras de la creación digital.
A través del objetivo de fotógrafas contemporáneas españolas e hispanohablantes, ‘CONTEMPORÁNEAS’ aborda temas como el consumismo, la estandarización y homogeneización del cuerpo o la lucha contra el cáncer de mama, y presenta una amplia gama de técnicas y estilos que toman como punto de partida material encontrado, el álbum familiar o la intervención del paisaje.
‘CONTEMPORÁNEAS’ nos invita también a hacer una reflexión sobre la situación actual de la creación fotográfica femenina, poniendo en primer plano a las artistas y sus perspectivas únicas. Su objetivo no es solo celebrar el trabajo de estas creadoras, sino también plantear cuestiones importantes sobre la diversidad, la igualdad y la inclusión en el mundo del arte.
Susana de Dios, comisaria de la muestra.
--
‘CONTEMPORÁNEAS’ son: Camila Orozco, Rosa Abreu, Marta Bogdanska, Estrella Caraballo, Annita Klimt, Lucía Fernández Muñiz, Rosi Pardal Aragunde, Andrea Torres, Karla Guerrero, Luana Fischer, Carol Galiñanes, Rocío Bueno, Laura F. Izuzquiza, Rebecca Uliczka, Isabel Sangro, Natalia Zambaglioni, Elizabeth Casasola, Claudia Suarez, Laura Rodríguez y Natalia de la Rubia.
'CONTEMPORÁNEAS' explores the intersections between contemporary female photographic creation and the new artistic tools offered by NFT technology, and constitutes a pioneering project in Spanish contemporary photography.
The collection is the result of an open call by 'Cómo ser Fotógrafa' (How to Be a Female Photographer): a platform that values the role of women in artistic creation and positions itself as a medium that connects traditional photography with the constantly evolving web3 space.
With a fresh and avant-garde approach, the exhibition seeks to break the boundaries of the photographic medium and challenge tradition by presenting works that dare to explore and experiment with the most innovative techniques of digital creation.
Through the lens of contemporary Spanish and Spanish-speaking photographers, 'CONTEMPORÁNEAS' addresses topics such as consumerism, the standardization and homogenization of the body, and the fight against breast cancer. It presents a wide range of techniques and styles that draw on found material, landscape intervention, or the family album.
'CONTEMPORÁNEAS' also invites us to reflect on the current situation of female photographic creation, putting the spotlight on the artists and their unique perspectives. Its goal is not only to celebrate the work of these creators but also to raise important questions about diversity, equality, and inclusion in the art world.
Susana de Dios, curator.
--
'CONTEMPORÁNEAS' are: Camila Orozco, Rosa Abreu, Marta Bogdanska, Estrella Caraballo, Annita Klimt, Lucía Fernández Muñiz, Rosi Pardal Aragunde, Andrea Torres, Karla Guerrero, Luana Fischer, Carol Galiñanes, Rocío Bueno, Laura F. Izuzquiza, Rebecca Uliczka, Isabel Sangro, Natalia Zambaglioni, Elizabeth Casasola, Claudia Suarez, Laura Rodríguez, and Natalia de la Rubia.